Alhaurín el Grande se incorpora a la Red de Pueblos Gastronómicos de España

El municipio malagueño refuerza su posición como referente nacional en turismo gastronómico, poniendo en valor sus productos locales, su hostelería y su patrimonio cultural

El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande ha celebrado este lunes 6 de octubre, un importante hito para el municipio: su incorporación oficial a la Red de Pueblos Gastronómicos de España como miembro fundador. La adhesión se ha formalizado durante un acto institucional en el que han participado el alcalde del municipio, Anthony Bermúdez Beltrón y el presidente de la red, Fernando Valmaseda, junto a representantes del sector hostelero, de la propia red y de la concejala de Desarrollo Económico, Macarena Herrera y de Turismo, Susana García.

Durante su intervención, el alcalde de Alhaurín el Grande destacó la trascendencia de este paso, tanto como reconocimiento como por el compromiso que implica para el futuro del municipio.“Hoy oficializamos la incorporación de Alhaurín el Grande como miembro fundador de la Red de Pueblos Gastronómicos de España con la visita de una delegación de la Red y, concretamente, de su presidente, Fernando Valmaseda, a quien quiero darle la bienvenida a nuestro municipio”, expresó el alcalde.

El regidor subrayó que esta adhesión supone un premio y un reconocimiento al patrimonio gastronómico alhaurino, a la excelencia de sus productos, de las huertas y productores locales, así como a la oferta gastronómica y hostelera”. Pero también —añadió— es un reto para todos: para este Ayuntamiento, para nuestros productores y para nuestros hosteleros. Nos obliga a mejorar aún más, a cuidar nuestro legado y a ofrecer lo mejor de nuestra tierra a quienes nos visitan”. 

Por su parte, Fernando Valmaseda, presidente de la Red de Pueblos Gastronómicos de España, puso en valor la incorporación de Alhaurín el Grande como ejemplo del modelo que la asociación promueve en todo el territorio y por la grata acogida de la Red en el municipio. “Integrar a Alhaurín el Grande es incorporar a un pueblo que representa excelencia, calidad, diversidad y turismo. Es, sin duda, uno de los pueblos más bellos de España, donde la gastronomía, la cultura, la historia, la arquitectura, el patrimonio y, sobre todo, sus gentes son su mayor valor” señaló el presidente.

Valmaseda explicó que el objetivo de la Red es vertebrar el territorio nacional uniendo a los pueblos más bellos y gastronómicamente relevantes de España, creando una marca país sólida que impulse el turismo y la promoción de los productos locales: “Queremos que el viajero nacional e internacional conozca nuestro territorio a través de experiencias auténticas, donde sentarse a la mesa sea un placer y donde las recetas tradicionales sigan vivas. Además, cada municipio recibe formación en creación y comercialización de producto turístico, comunicación, tecnología y promoción internacional”, destacó.

Asimismo, el presidente de la Red anunció que los municipios integrantes participarán próximamente en una amplia gira promocional por más de diez provincias españolas, con presentaciones ante la prensa, agentes de viaje y profesionales del sector turístico y gastronómico. “Con municipios como Alhaurín el Grande —afirmó— es muy fácil salir fuera y vender España, vender Málaga y vender un municipio que emociona por su autenticidad. Estar aquí es todo un placer. Además, Valmaseda, nos invita a que saboreemos todo lo ofrece Alhaurín el Grande: “pasear por sus calles, disfrutar de su naturaleza, de su folclore, de su gastronomía y, sobre todo, de su gente”.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa que simboliza el compromiso común del Ayuntamiento y de la Red de seguir trabajando por la calidad, la sostenibilidad y la excelencia turística y gastronómica, tres valores que definen tanto a la Red de Pueblos Gastronómicos de España como a la identidad de Alhaurín el Grande. 

Posteriormente, a las 11:00 horas en la Biblioteca Municipal, se celebró una jornada formativa dirigida a hosteleros, alojamientos turísticos y productores locales, un espacio de aprendizaje diseñado para dar a conocer las oportunidades que ofrece formar parte de esta red nacional, centrada en el impulso del turismo gastronómico y sostenible.

En suma de todo el evento, el alcalde Bermúdez agradece la gran noticia del reconocimiento de Alhaurín el Grande y afirma que, de aquí en adelante, trabajarán para consolidar al municipio como un referente gastronómico nacional e internacional.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *