El Consejo de Ministros ha aprobado una inversión de 795.000 euros para financiar 53 plazas del Grado en Medicina en la Universidad de Málaga, una medida que busca paliar el déficit de profesionales médicos y reforzar la oferta educativa pública en la provincia
El Gobierno de España ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Sanidad, un Real Decreto que concede directamente a la Universidad de Málaga una subvención de 795.000 euros destinada a financiar el incremento y mantenimiento de 53 plazas públicas en el Grado en Medicina durante el curso 2025-2026.
La medida permitirá cubrir el gasto corriente derivado del aumento de 26 plazas de nuevo ingreso, el mantenimiento de 21 plazas de segundo curso ampliadas en años anteriores y la incorporación de 6 nuevas plazas en tercer curso, sumando un total de 53 plazas subvencionadas.
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha subrayado que esta iniciativa “servirá para paliar el déficit de plazas en Medicina, especialmente en especialidades como la Medicina Familiar y Comunitaria”, y ha resaltado el compromiso del Ejecutivo con la universidad pública como garante de una educación de calidad y accesible para la mayoría social.
Salas también ha instado a la administración autonómica a “cumplir con los compromisos de financiación con las universidades públicas andaluzas”, al considerar que son “motor de desarrollo y generación del conocimiento”.
En el conjunto de Andalucía, el Gobierno financiará 370 plazas en el Grado en Medicina —171 de primer curso, 140 de segundo y 59 de tercero— con una inversión total de 26,7 millones de euros en todo el país, que beneficiará a las universidades públicas y contribuirá a reducir la brecha entre las necesidades del Sistema Nacional de Salud y el número de egresados en Medicina.