El PSOE de Fuengirola ha manifestado su rechazo a la decisión del equipo de gobierno del PP de contratar detectives privados para vigilar a trabajadores municipales en situación de baja laboral, una medida que también ha sido criticada por el sindicato CSIF por considerarla desproporcionada y contraria al derecho a la intimidad.
La contratación de detectives privados para controlar a personal municipal en incapacidad temporal por parte del equipo de gobierno del Partido Popular en Fuengirola ha generado un notable rechazo político y sindical. El PSOE de la localidad considera que esta actuación, además de cuestionable desde el punto de vista político, supone un retroceso en derechos y garantías laborales.
En su valoración, los socialistas recuerdan que la incapacidad temporal es competencia exclusiva de personal médico del Servicio Andaluz de Salud (SAS), de las mutuas o del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), según cada caso. En esta línea, coinciden con el sindicato CSIF en que el seguimiento domiciliario o en espacios de uso personal podría vulnerar el derecho fundamental a la intimidad.
Tanto el PSOE como el CSIF califican la medida de “excesiva y desproporcionada” y alertan sobre el gasto público que conlleva, defendiendo que esos recursos deberían destinarse a reforzar las estructuras internas de prevención, conciliación y salud laboral del Ayuntamiento.
El PSOE subraya que no se trata de desconfiar del personal municipal, sino de dotar a la administración local de medios propios para gestionar las incidencias de forma eficiente y respetuosa. En este sentido, reivindica un modelo de relaciones laborales basado en el respeto, el diálogo y la presunción de buena fe, alejado de prácticas que puedan minar la confianza entre la plantilla y la institución.