El Teatro Cánovas acoge la presentación del primer disco de la banda Nadalibre el próximo jueves 23

El joven dramaturgo Dani Pardo presenta su ópera prima, ‘Palíndromo’, el próximo fin de semana

Dos estrenos recalan la próxima semana en el Teatro Cánovas, de la Consejería de Cultura y Deporte, gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. El espacio propone para la próxima semana un concierto y una obra de teatro desconocidas aún para el público. Así, el grupo Nadolibre, en complicidad con Moments Festival presentará ‘Plural’, su primer LP, el próximo jueves 23. Por otro lado, el dramaturgo y actor malagueño Dani Pardo estrenará su ópera prima ‘Palíndromo’, el viernes 24 y sábado 25. Todas las funciones están previstas a las 20:00.

En el marco de la 12 Moments Festival 2025, el grupo capitaneado por el malagueño Francisco Daniel Medina presentará su primer trabajo como banda, ‘Plural’. Compuesto por un total de ocho temas en los que convergen influencias varias que van desde el post-punk, dream-pop, shoegaze, pasando por el grunge, para dar como resultado un sonido muy personal alejado de los convencionalismo musicales.

Con una historia relativamente reciente, el grupo ya cuenta en su currículum con conciertos en algunas de las salas más importantes del país como la madrileña Siroco, o en espacios tan especiales como el malagueño e idílico castillo de Gibralfaro o el MIMMA (Museo Interactivo de la Música de Málaga). Además, tras el concierto, los miembros de la banda conversarán con el público del proceso de creación de este trabajo así como de la historia que esconde cada canción o las motivaciones, aspiraciones y los planes que tienen a partir de este primer trabajo juntos.

Una ópera prima para el fin de semana

Con apenas 24 años, el dramaturgo y actor malagueño Dani Pardo presenta en el teatro de su ciudad su primer trabajo escrito y dirigido por él, ‘Palíndromo’. Será el viernes 24 y sábado 25 en la sala A del espacio de la calle de El Ejido.

Inspirado en ‘Psicosis 4:48’ de Sarah Kane, ‘HamletMachine’ de Heiner Müller, la compañía de teatro belga Needcompany o la obra ‘Souvenir’ de Pablo Díaz Morilla, Pardo escribe esta historia del amor desnudo, sincero, entre dos personas que no saben como quererse, pero quieren hacerlo. La obra, ganadora del premio Miguel Romero Esteo para Jóvenes Autores y Autoras de Andalucía, “es un relato que habla de amor en la era de lo incorpóreo, de lo no dicho y las expectativas. En la era de la huella y de la disociación de la realidad. Pero, al fin y al cabo, amor. El tema más antiguo del mundo”, en palabras del propio autor.

Además de ‘Palíndromo’, el joven creador ha escrito y dirigido el cortometraje ‘U, ¿a quién dejas entrar?’, además de participar como actor en numerosas obras como ‘La vida es sueño’, ‘MáquinaHamlet’, ‘La charca inútil’ o ‘Un dios salvaje.

Laboratorio de Mediación

A lo largo de los ocho meses que dura la temporada, la programación ordinaria se completará con las iniciativas y actividades que han venido desarrollando las pasadas temporadas desde este espacio autonómico y que han se han englobado bajo el epígrafe ‘Laboratorio/Seminario de Mediación, Accesilibidad, Creación y Fidelización’ de espectadores y espectadoras. Estas son: Proyecto Thepis; XXXV Ciclo de Teatro, Música, Danza para la niñ@s y jóvenes; Escena Joven; Zeta: Navegantes; Encuentros artísticos y laboratorios teatrales para jóvenes y niñ@s; Oigovisiones Label: Fuera de Fase, Teatro Fácil, Club de Lectura de Textos Teatrales; Talleres o Masterclass; Visitas guiadas, así como los encuentros con el público.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *