Fundación El Pimpi entrega los reconocimientos GENIUS a seis productores locales

En un acto “tan importante como necesario” que hace grandes a los pequeños productores locales

El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga ha acogido hoy la entrega de los reconocimientos GENIUS, unos galardones impulsados por la Fundación El Pimpi que celebran este año su cuarta edición. Estos premios tienen como objetivo dar visibilidad y apoyo a los pequeños productores locales que, con su esfuerzo y talento, engrandecen el tejido agroalimentario malagueño.

El acto ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, acompañado por Cristóbal Ortega, vicepresidente primero de la institución provincial, y Leonor García-Agua, directora de la marca Sabor a Málaga. También han estado presentes Luis Merino Bayona, presidente de la Fundación El Pimpi; Francisco Javier Anet Rueda, alcalde de Arriate; Rafael Carlos Melgar Hidalgo, concejal de Arriate; Virginia Luca de Tena, directora de la Fundación Mahou San Miguel; Elena Cobos, consejera delegada de la Bodega El Pimpi; y Samuel Perea, director de GENIUS y conductor del acto.

El coordinador del proyecto, Samuel Perea, ha guiado al público —formado en gran parte por alumnos de distintas escuelas de hostelería de la provincia— a través de un viaje por los sentidos, que sirvió de preámbulo para la presentación de los seisproductores reconocidos este año. Cada uno de ellos tuvo la oportunidad de dirigir unas palabras al auditorio, compartiendo su experiencia y visión sobre el trabajo artesanal y sostenible.

Los seis GENIUS 2025 han sido:
Anabel Martínez, de La Joya de Antequera, quien reinventa la pastelería artesanal. Nerviosa pero emocionada, expresó su satisfacción por poder inspirar a los jóvenes: “No he dormido bien pensando en este momento, siento satisfacción de poder explicar que cuando te esfuerzas en algo lo puedes conseguir”.
Anaís Carretero, de Industrias Cárnicas de Benaoján, tercera generación de charcuteros, destacó la emoción del proceso: “Es la primera vez que hablo delante de público. En todos estos días con Genius lo que más me ha gustado es recordar a mi abuelo, el verdadero artífice de nuestra empresa”.

Francisco Manuel Pérez Hidalgo, de Bodegas Pérez Hidalgo (Álora), ingeniero y viticultor, subrayó la importancia del reconocimiento: “Es un evento tan importante como necesario, sobre todo para el pequeño productor. Espero que tenga mucho futuro”.
Carmen Torres, de La Huerta de Carmen (Coín), agricultora sostenible y defensora del suelo, valoró la experiencia como “100% gratificante”: “Es importante poner en valor el trabajo de los pequeños productores y apostar por nosotros”.
Miguel López, de Mistela de Arriate, que mantiene viva la tradición de la mistela artesanal, agradeció el reconocimiento con su habitual sentido del humor: “Este premio me hace grande”, afirmó, destacando que espera que el galardón le aporte visibilidad y nuevas oportunidades de negocio.
Por último, Montse Navarro, de Bodegas Cortijo la Fuente (Mollina), viticultora que combina tradición e innovación, recordó las dificultades del campo: “Este tipo de iniciativas son fundamentales porque el pequeño productor necesita mucha ayuda. En 2025 la producción ha sido del 40%; vivimos mirando al cielo”.

Tras la entrega de los galardones, los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de productos elaborados por los propios premiados, en un ambiente de celebración y orgullo por el trabajo bien hecho.

La Fundación El Pimpi ya trabaja en la quinta edición de los Premios GENIUS, reafirmando su compromiso con la promoción, el apoyo y la sostenibilidad del sector agroalimentario local, pilar esencial de la identidad y la economía malagueña.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *