La pensión media de jubilación en Málaga alcanza los 1.376 euros en agosto, un 39% más que en 2018

La pensión media de jubilación en Málaga se situó en agosto en 1.376,28 euros mensuales, un 4,5% más que hace un año y casi un 39% más que en 2018, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La provincia de Málaga mantiene una tendencia al alza en las pensiones. En agosto, la pensión media de jubilación alcanzó los 1.376,28 euros mensuales, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al año pasado y del 38,7% en comparación con 2018. Este tipo de prestación representa el 61% del total en la provincia.

En conjunto, la Seguridad Social abonó 295.001 pensiones en Málaga, con un gasto total de 352,6 millones de euros. La pensión media del sistema provincial se sitúa en 1.195,30 euros mensuales, un 4,7% más que en agosto de 2024 y un 39,4% superior a la de hace siete años.

Por tipologías, la pensión de incapacidad permanente fue de 1.186,27 euros y benefició a 32.000 personas, mientras que la de viudedad alcanzó los 863,79 euros, con 67.724 perceptores. A estas se suman 12.828 pensiones de orfandad con una media de 480,65 euros y 1.732 a favor de familiares con un importe de 733,40 euros.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, subrayó que “hoy un jubilado malagueño cuenta con 384 euros más al mes de media que en junio de 2018”, y remarcó que la política del Ejecutivo de Pedro Sánchez “ha sido y seguirá siendo garantizar unas pensiones dignas que permitan mantener el poder adquisitivo de los pensionistas”.

A nivel nacional, la nómina de pensiones ascendió en agosto a 13.620,9 millones de euros, repartidos entre más de 10,3 millones de prestaciones. La pensión media del sistema en España fue de 1.312,9 euros al mes, mientras que la de jubilación se situó en 1.507,55 euros.

La edad media de acceso a la jubilación también ha experimentado un cambio significativo: se sitúa en 65,3 años, frente a los 64,4 de 2019. Este aumento responde, en gran parte, a los incentivos que promueven el acercamiento a la edad legal de retiro. Asimismo, las jubilaciones anticipadas han disminuido un 12,4% en seis años, hasta representar únicamente el 27,6% de las nuevas altas.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *