Málaga lanza una campaña solidaria para impulsar la investigación oncológica

En un acto celebrado este 14 de julio en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento, Málaga ha dado el primer paso en una gran campaña solidaria bajo el lema “Málaga, unida contra el cáncer”, una iniciativa sin precedentes que reúne a instituciones, asociaciones y ciudadanía con un objetivo común: financiar investigación oncológica que salve vidas.

Málaga se convierte en un ejemplo de unidad y compromiso en la lucha contra el cáncer. Este lunes, 14 de julio, el Ayuntamiento de la ciudad ha acogido el acto oficial de presentación de la campaña solidaria “Málaga, unida contra el cáncer”, impulsada por la Agrupación de Desarrollo Unidos Contra el Cáncer. Esta agrupación está formada por el propio consistorio y ocho destacadas asociaciones malagueñas —ASAMMA, Fundación Cudeca, Fundación Infantil Ronald McDonald, FMAEC, Fundación Olivares, AECC Málaga, Fundación Cesare Scariolo y AVOI—, con el firme propósito de movilizar a toda la provincia en favor de la investigación científica.

La campaña, que cuenta con el respaldo activo de IBIMA Plataforma BIONAND y la Fundación La Caixa, así como con la colaboración institucional de la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía, el Hospital Regional Universitario de Málaga (HRUM) y el Hospital Virgen de la Victoria (HUVV), busca recaudar 100.000 euros antes de septiembre de 2026. Los fondos serán destinados íntegramente a un proyecto de investigación seleccionado en la Unidad Oncohematología-CIMO de IBIMA Plataforma BIONAND, referente nacional en terapias para enfermedades hematológicas y oncológicas.

“Queremos que cada euro donado se traduzca en esperanza, en soluciones, en días de vida”, ha afirmado el Dr. Javier Márquez, vicedirector científico de IBIMA y líder del grupo de investigación Canceromics. A su lado, el alcalde Francisco de la Torre y el concejal de Derechos Sociales Francisco Cantos han reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con una causa que moviliza a toda la ciudad.

Entre los asistentes también estuvieron presentes Carlos Bautista, delegado provincial de Salud; José Antonio Ortega, gerente del Hospital Regional; Jesús Fernández Galán, gerente del Hospital Virgen de la Victoria; y los doctores Emilio Alba y Álvaro Montesa, jefes de oncología de los centros sanitarios implicados.

La campaña se estructura en diversas fases hasta 2026, e incluye una plataforma de donación online, un Bizum solidario (código 12299) y una programación de eventos deportivos, culturales y educativos. Además, se desarrollará una potente estrategia comunicativa con vídeos testimoniales, desafíos solidarios y acciones virales en redes sociales bajo el lema #RegalaVida.

El gran evento de clausura tendrá lugar el 24 de septiembre de 2026, coincidiendo con el Día Mundial de la Investigación en Cáncer. Hasta entonces, Málaga apuesta por la vida, por la ciencia y por el compromiso colectivo. Porque, como dice la campaña, “Investigar salva vidas. Porque Málaga responde”.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *