El Aeropuerto Málaga-Costa del Sol se prepara para una inversión histórica de 1.500 millones de euros en el marco del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2027-2031, que supondrá su segunda gran transformación y lo convertirá en el aeropuerto andaluz con mayor dotación económica
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha anunciado que el Aeropuerto Málaga-Costa del Sol afrontará en los próximos años su segunda gran transformación, impulsada por el plan inversor del Gobierno de Pedro Sánchez. Con una dotación de 1.500 millones de euros en el DORA 2027-2031, se convertirá en el aeródromo andaluz que más inversión reciba y uno de los principales a nivel nacional.
El proyecto contempla la adecuación de los controles de seguridad con nuevas máquinas que evitarán sacar líquidos y dispositivos electrónicos, la creación de un moderno control de pasaportes y la construcción de un nuevo dique no Schengen paralelo a la última pista, además de la reconfiguración del actual. Estas actuaciones incrementarán en un 45% la superficie del aeropuerto.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó en Alicante el plan de inversiones de Aena para el conjunto de la red, que asciende a 12.888 millones de euros. De esta cantidad, 9.991 millones corresponden a inversiones reguladas que deberán superar el proceso de consultas con aerolíneas y órganos de coordinación regional.
Aena, la mayor gestora aeroportuaria del mundo por pasajeros y capitalización bursátil, pretende compatibilizar este ciclo inversor con tarifas competitivas y con su objetivo de lograr que todos sus aeropuertos sean Net Zero en 2030.