Pedro Sánchez reafirma en Málaga el compromiso del Gobierno con la vivienda asequible

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó este domingo Málaga para supervisar la construcción de 530 viviendas de alquiler asequible en el distrito Teatinos-Universidad, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con la vivienda como pilar del Estado del Bienestar.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, visitó esta mañana las obras de una promoción de 530 viviendas de alquiler asequible que se entregarán a finales de este año en el distrito Teatinos-Universidad.

La actuación está cofinanciada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y forma parte de la estrategia del Gobierno para reforzar el derecho a la vivienda. Desde 2018, el Ejecutivo ha impulsado más de 80.000 viviendas de alquiler asequible y multiplicado por ocho el presupuesto destinado a este ámbito. Además, ha aprobado la primera Ley de Vivienda de la democracia, instaurado un Índice de Precios de Referencia que ha reducido en un 5% los precios allí donde se aplica, y puesto en marcha medidas como el Bono Alquiler Joven, del que ya se benefician 66.000 jóvenes, y los avales ICO, que han alcanzado a 50.000 personas.

En Andalucía, el Gobierno ha transferido más de 1.270 millones de euros para vivienda y 102,6 millones para apoyar el alquiler joven, además de promover más de 11.000 viviendas de nueva construcción y rehabilitar cerca de 33.000. También se han destinado 493 millones a través de los Planes Estatales de Vivienda y 174 millones mediante el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).

Con iniciativas como el PERTE de Vivienda, dotado con 1.300 millones para impulsar la construcción industrializada y modular, el Ejecutivo persigue agilizar los plazos de edificación, reducir costes y avanzar en una política de vivienda que garantice el acceso a un hogar digno y asequible en todo el país.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *