El proyecto SAVE-EM, IV Premio Fundación Unicaja de Innovación en Biomedicina.

El proyecto SAVE-EM, IV Premio Fundación Unicaja de Innovación en Biomedicina.

Un asistente virtual en emergencias basado en IA consigue el IV Premio Fundación Unicaja de Innovación en Biomedicina y Salud

El proyecto SAVE-EM, desarrollado por investigadores del Centro de Emergencias Sanitarias 061, recibe un galardón de 15.000 euros por su contribución a la toma de decisiones médicas en situaciones críticas

La Fundación Unicaja y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) han otorgado el IV Premio Fundación Unicaja de Innovación en Biomedicina y Salud al proyecto SAVE-EM, un asistente virtual basado en inteligencia artificial que promete transformar la gestión de emergencias médicas mediante el uso de tecnología avanzada. El reconocimiento, que incluye una dotación económica de 15.000 euros, ha sido entregado a los investigadores María José Luque y Carlos Romero, del Centro de Emergencias Sanitarias 061.

El sistema SAVE-EM (Support Assistant for Vital Emergencies – Enhanced Memory) ha sido diseñado para asistir a los equipos sanitarios en situaciones de alta presión, donde la rapidez y precisión en la toma de decisiones son vitales. A través de la inteligencia artificial generativa, este asistente integra y organiza los más de 100 procesos estandarizados del 061, proporcionando a los profesionales acceso inmediato a protocolos específicos, recomendaciones de tratamiento actualizadas y apoyo en la coordinación del traslado de pacientes al centro hospitalario más adecuado.

Este innovador sistema no solo reduce la variabilidad en la toma de decisiones clínicas, sino que también optimiza los tiempos de respuesta y disminuye la carga de estrés en los profesionales sanitarios. Además, su capacidad de aprendizaje continuo a partir de datos clínicos y guías médicas actualizadas garantiza una atención basada en la mejor evidencia científica disponible.

El Premio Fundación Unicaja de Innovación en Biomedicina y Salud, que fue entregado por Gerardo Lerones, director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, y Raúl J. Andrade Bellido, vicedirector científico de IBIMA Plataforma BIONAND, reconoce anualmente proyectos innovadores que buscan mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, así como optimizar la actividad asistencial. En ediciones anteriores, el galardón ha distinguido avances en diagnóstico clínico mediante inteligencia artificial, telemedicina pediátrica para niños con enfermedades crónicas y nuevas tecnologías para la detección de alergias a antibióticos, consolidándose como un referente en el apoyo a la investigación médica en España.

Con esta iniciativa, la Fundación Unicaja refuerza su compromiso con el progreso científico y la innovación en biomedicina, apostando por proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a transformar el sector sanitario a través de la tecnología.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *