La Asociación ALAS conmemoró su primer año de trabajo en la protección de menores víctimas de violencia sexual con un evento en Málaga. La jornada contó con la participación de representantes institucionales, expertos en intervención y un espacio de networking para fomentar la colaboración.

El salón de acto de La Noria ha acogido el evento “Un año de ALAS: Elevando voces y rompiendo silencios”, organizado por la Asociación ALAS en colaboración con la Diputación de Málaga. La jornada buscó visibilizar la labor de la asociación en la protección de menores víctimas de violencia sexual y generar un espacio de diálogo entre profesionales y entidades implicadas en esta causa tras un año ejerciendo su labor.

El acto comenzó con la bienvenida a cargo de Rocío Morales Baños, presidenta de ALAS, quien dio paso a la mesa institucional moderada por ella misma. En este espacio intervinieron Carlos Bautista Ojeda, delegado territorial de Salud y Consumo; Ruth Sarabia, delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; Antonia J. Ledesma Sánchez, vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga. También hubo una representación de la Delegación de Justicia en la provincia.

Posteriormente, Carolina Macías Reyes, vicepresidenta de ALAS y abogada especializada en violencia sexual infantil, ofreció la ponencia central de la jornada. A continuación, el equipo técnico de ALAS llevó a cabo una mesa sobre las claves para una intervención eficaz en estos casos, con la participación de especialistas en los ámbitos jurídico, psicológico, social y educativo.
El evento cerró con un desayuno networking, fomentando la conexión entre los asistentes y la creación de nuevas alianzas para seguir avanzando en la protección de la infancia. Para más información, los interesados pudieron contactar con Rocío Morales en el teléfono 600 51 33 43.