El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol será uno de los principales beneficiarios de la inversión adicional de 350 millones de euros aprobada este 1 de julio por el Consejo de Ministros, dentro del plan de modernización de Aena para reforzar la calidad, sostenibilidad y eficiencia de los aeropuertos españoles.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a una inversión extraordinaria de 350 millones de euros que permitirá a Aena acelerar proyectos clave de modernización en varios aeropuertos españoles. Esta inyección adicional —que se suma a los 2.250 millones ya contemplados en el DORA II (2022-2026)— beneficiará directamente a infraestructuras estratégicas como el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, uno de los principales nodos turísticos y de conectividad del país.
La infraestructura malagueña se encuentra entre los aeropuertos seleccionados para avanzar en actuaciones esenciales, enmarcadas en una apuesta decidida por una red aeroportuaria más moderna, sostenible y resiliente. Las mejoras previstas incluyen la modernización de equipos de control de seguridad para agilizar el tránsito de pasajeros, así como actuaciones orientadas a mejorar la eficiencia energética, la ciberseguridad y la sostenibilidad medioambiental del recinto.
Junto a Málaga, también se verán impulsados proyectos en los aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia, Bilbao, César Manrique-Lanzarote, Ibiza, Menorca, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna y Tenerife Sur. Además, se adelantará la finalización de las obras del terminal del Aeropuerto de Palma de Mallorca, reforzando la comodidad del viajero y la operativa de las aerolíneas.
Esta ampliación presupuestaria ha sido consultada con las principales asociaciones de compañías aéreas y cuenta con el respaldo de organismos reguladores como la CNMC, AESA y la Dirección General de Política Económica. Además, anticipa parte de las inversiones que se contemplarán en el DORA III (2027-2031), que se aprobará en 2026, y cuyo objetivo es mantener a los aeropuertos españoles como referentes en calidad y capacidad a nivel europeo.
Con este nuevo paso, el Gobierno refuerza su compromiso con la cohesión territorial y la conectividad ciudadana, dotando a aeropuertos clave como el de Málaga de recursos para seguir siendo motores de desarrollo turístico y económico.