La presentación “Para nosotros, jugadores: 30 años de historia de Playstation” ofrece un recorrido por la evolución de la consola, desde la primera PlayStation hasta la PS5, y podrá visitarse hasta abril de 2026
El Museo del Videojuego de Málaga inaugura hoy la exposición temporal “Para nosotros, jugadores: 30 años de historia de PlayStation”, una propuesta inmersiva que conmemora las tres décadas de trayectoria de la legendaria consola de Sony. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 19 de abril de 2026, cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga y ofrece un completo recorrido por la evolución tecnológica, estética y cultural de PlayStation.
Tras su éxito en Madrid, la exposición llega por primera vez a Andalucía para invitar a los visitantes a redescubrir la historia de una marca que transformó el mundo del videojuego. El público podrá explorar los distintos modelos de consola, desde la pionera PlayStation de 1995 hasta la actual PS5, y revivir algunos de los títulos más influyentes de cada generación como The Last of Us, Silent Hill, Crash Bandicoot, entre otros.
Durante la presentación a los medios, que contaba con la presencia de Santiago Bustamante, director cultural del Museo OXO y Antonio Díaz, director gerente de Turismo y Planificación Costa del Sol, Bustamante destacó el espíritu cambiante del museo y la conexión emocional de España con la marca: “Este es un museo vivo, cambiante, que anima a los visitantes a volver. Hemos pasado de contar la historia del videojuego en España a contar la de una compañía que también sentimos muy nuestra: Sony PlayStation. Por eso el lema Para nosotros, jugadores”, afirma.
Bustamante defendió que la exposición pretende narrar la historia de la consola “no desde la propia PlayStation, sino desde la perspectiva de quienes jugamos”, con un enfoque tanto emocional como riguroso. Recordó además cómo el origen de la consola nació del proyecto frustrado de Sony con Nintendo y cómo su lanzamiento en 1995 “cambió la historia del videojuego para siempre”.

Turismo, tecnología y cultura en la Costa del Sol
La importancia del museo como tejido cultural y tecnológico es uno de los objetivos de Turismo Costa del Sol: “OXO se ha consolidado como un espacio único en Europa, que combina el pasado, el presente y el futuro del videojuego. Esta exposición es un nuevo paso en esa línea de crecimiento y un ejemplo de colaboración entre lo público y lo privado”, anota Antonio Díaz.
Díaz destacó también el papel de OXO dentro de la estrategia provincial para posicionar Málaga como potencia cultural: “Estamos muy contentos de contar con un museo dinámico, educativo e interactivo, que atrae tanto a los amantes de los videojuegos como a familias y visitantes que buscan un plan cultural diferente”, aclara.
La programación cultural de OXO continuará en los próximos meses con la publicación de un libro sobre la anterior exposición Made in Spain, que recopila entrevistas exclusivas a pioneros y desarrolladores actuales del sector, y con un ciclo de cine en el Cine Albéniz a partir de diciembre, centrado en películas relacionadas con el mundo del videojuego y la ciencia ficción.







