Málaga (España) 28/06/2022 Vista exterior del Teatro Echegaray.Foto: Daniel Pérez / Teatro Echegaray

Factoría Echegaray abre inscripciones para la quinta Escuela de Espectadores

Desde hoy y hasta el 22 de septiembre está abierto el plazo para inscribirse en la quinta edición de la Escuela de Espectadores de Factoría Echegaray, un taller único en Málaga que invita a profundizar en el proceso creativo de siete montajes teatrales de la próxima temporada.

Factoría Echegaray ha puesto en marcha este 11 de septiembre la convocatoria para participar en la quinta Escuela de Espectadores (ESES), un proyecto didáctico que combina formación y experiencia directa en torno a las artes escénicas contemporáneas. Los interesados podrán enviar su solicitud hasta el lunes 22 de septiembre al correo promocion@malagaprocultura.com.

El taller ofrece un recorrido por siete producciones de la temporada 2025-26 a través de 27 sesiones. Los participantes asistirán a ensayos, funciones y encuentros con autores, directores y elencos, además de recibir clases magistrales en colaboración con la Academia de las Artes Escénicas de España. En la programación destacan las obras propias de Factoría Echegaray —Conserveras del tiempo de Juan Fleta, Tramontana de Juanma Romero y Antígona en Jerusalén de Olga Amarís— junto a tres propuestas del ciclo Escena Abierta Málaga (Se traspasan, Estamos bien y Del nido al nicho) y el clásico El sí de las niñas, incluido en el Festival de Teatro de Málaga.

El coste de la inscripción es de 115,40 €, en concepto de abono para las siete funciones, con descuentos aplicados en cada bloque de espectáculos. El cupo está limitado a 50 plazas, que se adjudicarán por orden de solicitud y se dividirán en dos grupos para favorecer la participación intergeneracional: 25 plazas para personas entre 18 y 45 años y 25 para mayores de 45.

Las sesiones tendrán lugar principalmente en el Salón Rossini del Teatro Cervantes y en el Teatro Echegaray, con programación prevista entre octubre de 2025 y junio de 2026. Como novedad, esta edición incluye el programa ESES+ Escuela de Espectadores Plus, que suma un ciclo de clases magistrales impartidas por figuras de prestigio nacional.

Con este proyecto, Factoría Echegaray busca fortalecer el vínculo entre el público y las artes escénicas, creando una comunidad de espectadores críticos y activos. El dramaturgo y pedagogo Francisco J. Corpas, impulsor de la primera Escuela de Espectadores en 2007, será de nuevo el encargado de coordinar la experiencia.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *