La programación, dirigida a todos los públicos, arranca el 8 de noviembre con una propuesta de Green Globe centrada en la sostenibilidad y el cuidado del agua
Fundación Unicaja pondrá en marcha en Málaga una nueva edición del ciclo ‘Aula Abierta’, un programa de talleres creativos gratuitos orientados a todos los públicos que se celebrarán en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga (Plaza del Obispo, 6) entre los meses de noviembre y mayo.
La primera cita será el sábado 8 de noviembre a las 11:30 horas con el taller ‘Eco Héroes en acción. Misiones para salvar el Planeta. Guardianes del agua’, a cargo de Green Globe, en el que los participantes elaborarán un sistema de filtrado para purificar agua contaminada mientras aprenden sobre sostenibilidad y medioambiente.
El ciclo continuará el 29 de noviembre con una propuesta de improvisación teatral dirigida por Giulia Esposito y Riccardo Benfatto, de Hilo Rojo Teatro. En ella, los asistentes se convertirán en actores, directores y dramaturgos, creando historias colectivas a través de dinámicas de improvisación y juegos escénicos.
El 20 de diciembre, el artista Calde Ramírez, de Music Komite, ofrecerá un taller de creación audiovisual interactiva en el que se explorarán las posibilidades del arte sonoro-visual. Los participantes podrán manipular en directo composiciones creadas durante la sesión y material de archivo.
La programación continuará el 17 de enero con un taller de programación y arte digital impartido por la Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital EVAD Formación, centrado en la creación de videojuegos con el motor Unity y el diseño de personajes con Photoshop.
El 14 de febrero, el equipo de ArqueoRutas desarrollará el taller ‘Exploradores del pasado. La Málaga medieval’, que permitirá a los asistentes conocer la historia, la arqueología y el patrimonio de la ciudad a través de la creación de yeserías y azulejos inspirados en monumentos emblemáticos como la Alcazaba o el Castillo de Gibralfaro.
El ciclo seguirá el 14 de marzo con un taller de robótica impartido por la Asociación La Jaquería-Hackspace, pensado para los más jóvenes. En él podrán dar sus primeros pasos en la programación de robots mediante juegos participativos y retos lógicos.
El 18 de abril, el humorista y artista transdisciplinar Omar Janaan dirigirá un taller de cómic y viñetas destinado a jóvenes de entre 12 y 17 años interesados en el humor gráfico y los procesos creativos.
La programación se cerrará el 16 de mayo con el taller ‘El corazón que mueve los títeres’, protagonizado por Peneque el Valiente. Sus creadores, Miguel y Antonio Pino, compartirán con los asistentes la historia, construcción y manejo de los títeres, que también podrán crear su propio personaje.
Los talleres del ciclo ‘Aula Abierta’ son gratuitos y requieren inscripción previa a través del formulario disponible en la web www.fundacionunicaja.com.







