La librería Proteo acoge la presentación de la obra ‘Los días encontrados’

El próximo viernes 18 de julio a las 19:00, la librería Proteo Prometeo de Málaga acogerá la presentación de Los días encontrados, una antología benéfica coordinada por la escritora Yohana Anaya Ruiz. La obra reúne a 18 escritores y 17 ilustradores con un objetivo común: recaudar fondos en favor de la prevención del suicidio a través de la asociación AERAFAM.

Los días encontrados (Ediciones Azimut) no es solo un libro: es un proyecto colectivo nacido del compromiso y la sensibilidad de casi cuarenta autores e ilustradores que han unido su talento para dar visibilidad a un problema de salud mental que continúa siendo tabú en muchas esferas de la sociedad. Coordinado por la escritora y profesora Yohana Anaya Ruiz, el volumen será presentado oficialmente el viernes 18 de julio en la librería Proteo Prometeo de Málaga, en un acto que contará con la participación de varios de sus colaboradores, como Alejandro Siles Rodríguez, Cristina García Aragón, Rafa Las Heras, Macarena Requena, Paula Osorio y muchos más.

La antología, que combina relatos y poemas de temática variada —desde el amor en la vejez hasta la alienación en las grandes ciudades o la nostalgia de los recuerdos— busca recaudar fondos íntegramente para AERAFAM, asociación dedicada a la prevención del suicidio. De hecho, el libro se abre con una introducción escrita por la propia entidad, que incide en que el sufrimiento sigue siendo la raíz principal del suicidio, una realidad silenciada pero urgente.

Publicada el pasado 8 de mayo, la obra tuvo un arranque fulgurante: apenas dos días después, el sábado 10, ya se había agotado su primera tirada. Actualmente, se puede adquirir en librerías, en Amazon y en la web de la editorial. Este proyecto se suma a la trayectoria solidaria de Yohana Anaya Ruiz, nacida en Estepona en 1994, quien ya ha destinado los beneficios de sus anteriores libros Pájaros enjaulados y Las mujeres de istmo a las asociaciones ACOES y La escuelita de Chame, respectivamente.

Con Los días encontrados, la literatura se convierte en una herramienta para tender puentes, acompañar en el dolor y recordar que, ante el silencio, siempre hay palabras dispuestas a iluminar.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *