Málaga acoge el lanzamiento de Musa, un puente  cultural  entre Andalucía, Italia y el mundo

​Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”,  nuevo proyecto de gestión cultural y experiencias turísticas de alta gama. El evento inaugural, celebrado en el mágico entorno del Museo del Vidrio y Cristal de Málaga, fue dirigido y encabezado por su directora, Raffaella Solfanelli, el pasado viernes 24 de octubre.

La velada no solo marcó el lanzamiento del proyecto, sino que se configuró como una experiencia sensorial completa para los invitados. Hicieron acto de presencia artistas plásticos que se han sumado a este proyecto cultural y algunos mostraron su obra; entre ellos, Paco Aguilar, Bosska, Lorena Hermoso Pelaez, Victoria Tsekidou, John Schonert, Neno Herrera, Mariam Fadlalla y Carlos Alberto Ruiz Villa.

La directora Solfanelli, destacó la pasión por compartir la riqueza cultural, artística y humana de Málaga y el deseo de crear experiencias auténticas y exclusivas basadas en el arte, la gastronomía, la historia y la hospitalidad. Musa Málaga nace con el objetivo de ser un puente cultural entre Málaga, Italia y el mundo mediante el arte, la música y las experiencias exclusivas que celebran la belleza de la ciudad y la creatividad de sus artistas: «Cada actividad, cada encuentro, busca despertar emociones, conectar culturas y dejar recuerdos inolvidables”, comentaba Solfanelli.

El nombre Musa toma su inspiración de Clío, una de las nueve Musas de la mitología griega, diosa de las artes y la historia, considerada además la inspiradora de los poetas épicos. Según la leyenda, Clío fue quien difundió la lengua fenicia por el Mediterráneo, un guiño simbólico al origen fenicio de Málaga, ciudad donde nace este proyecto artístico.

El evento: invitados y actividades

Entre los invitados estuvieron los artistas Daniela Miazzo, David Sancho, Ana Bosska, Neno Herrera, Lola Frías, Virginia Illana de la Torre de MUCAC, Victoria Tsekidou de la Galería Little People, Juan Pedro Martínez Pélaez de Sohrlin, Carmen Alcayde de Galería Nika, Norberto Rizzo y Mercedes González de Turismo Ayuntamiento de Málaga, entre otras personalidades. El evento sirvió como inauguración de una exposición con las obras de artistas que ya participan con Musa, convirtiendo la presentación en una vitrina del talento malagueño.

Solfanelli dio la bienvenida a los asistentes e indicó que “Musa Málaga” nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que me enamoró desde el primer momento, esta ciudad que amo tanto, Málaga. “Mi objetivo es crear experiencias auténticas y exclusivas que conecten a visitantes y locales a través del arte, la gastronomía, la historia y la hospitalidad que hacen de Málaga un lugar único», declaró Raffaela.

Como eje central y más dinámico de la velada, la artista Lorena Hermoso Peláez, creadora de Kalopsia y representada por Musa, realizó una obra de pintura en vivo que cautivó a los asistentes con la magia de su trazo y la fuerza expresiva de su estilo.

Durante el acto también se quiso rendir homenaje a Marimar Segura y José Luis Puche, anfitriones e inspiradores del proyecto. “Les agradezco profundamente su apoyo y cariño; fueron quienes me introdujeron por primera vez en el circuito artístico malagueño”, expresaron desde Musa. Aunque ambos artistas no pudieron asistir por encontrarse en Nueva York, donde Puche participa en una exposición colectiva, su presencia simbólica fue muy recordada.

El componente artístico se completó con la música en vivo del grupo Jazzpar Eventos, que aportó una atmósfera envolvente con su repertorio de jazz y soul. La formación está integrada por Francisco Palomo Montejo (clarinete, percusión y armónica cromática), Juan Antonio López-Agulló (guitarra) y Miguel Ángel Gil Gutiérrez (contrabajo).

La noche se acompañó además de una experiencia gastronómica exquisita, con la colaboración de reconocidos restaurantes y productores locales, reforzando el vínculo entre arte, cultura y territorio.

Finalmente, se destacó la labor de María Esther Beltrán Martínez, periodista mexicana y responsable de prensa y medios de Musa Málaga, por su profesionalidad, sensibilidad y dedicación al dar proyección internacional a la historia y los valores de este proyecto artístico.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *