La actuación, que contempla la construcción de un espigón, la ampliación de la playa y nuevos accesos, tiene un plazo de ejecución de 9 meses.
El Gobierno de España ha dado hoy un paso decisivo para la transformación del emblemático enclave malagueño de los Baños del Carmen. A través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se ha licitado oficialmente el proyecto de protección y regeneración de este histórico rincón del litoral, con una inversión prevista de 6,1 millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses.
El proyecto contempla intervenciones clave como la construcción de un espigón de 193 metros de longitud a poniente, la ampliación de la anchura de la playa de los actuales 17 metros hasta alcanzar una media de 37, y la creación de nuevos accesos, además de trabajos de estabilización y recuperación del perfil costero. Estas actuaciones buscan no solo mejorar el entorno para el uso ciudadano, sino también reforzar la protección frente a los temporales.
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado la importancia histórica de esta intervención: “El Gobierno de Pedro Sánchez es el que ha impulsado de manera definitiva y el que va a ejecutar el ansiado proyecto de mejora de los Baños del Carmen, una actuación emblemática para nuestra ciudad”. Salas ha recordado que se trata de una demanda histórica de los malagueños y malagueñas, largamente esperada durante décadas.
El proyecto incluye, además, la recarga de arena en la zona oeste de los Baños del Carmen, la demolición de estructuras inestables y la ejecución de un nuevo acceso occidental desde la plataforma de la punta del Morlaco. También se mejorará el acceso principal situado al este, adaptándolo a personas con movilidad reducida.
El tramo sumergido del espigón, diseñado con dos niveles y una plataforma horizontal, favorecerá la colonización de especies marinas, integrando así criterios medioambientales en la ejecución de la obra marítima.
Salas ha rememorado que ya en tiempos del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se elaboró un proyecto con evaluación ambiental favorable, que fue posteriormente descartado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, obligando a reiniciar el proceso desde cero. “Ahora, gracias a la determinación y el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez, esta actuación será por fin una realidad”, ha concluido.
La licitación marca el inicio de una transformación histórica para los Baños del Carmen, un espacio icónico que, tras más de 30 años de espera, se encamina hacia una nueva etapa de revitalización y sostenibilidad.