El pez de barro: una novela de ficción histórica ambientada en la Malaca romana con Ciriaco y Paula como protagonistas

Una nueva novela de ficción histórica, escrita conjuntamente por Ana Medina y Antonio S. Reina, revive la Málaga del siglo IV a través de la historia de Ciriaco y Paula, patronos de la ciudad, en un contexto marcado por la persecución religiosa y los últimos días del Imperio romano.

La historia de Málaga suma una nueva página literaria con la publicación de una novela de ficción histórica escrita a cuatro manos por Ana Medina y Antonio S. Reina. Ambientada en el siglo IV d.C., la obra se adentra en la vida de Ciriaco y Paula, mártires y patronos de la ciudad, recreando con detalle los espacios, costumbres y conflictos de la Malaca romana.

Año 303. Mientras el Imperio romano se desmorona y las tensiones religiosas alcanzan su punto álgido con la persecución decretada por el emperador Diocleciano, Ciriaco y Paula descubren el amor, la fe cristiana y el coste de vivir con coherencia en tiempos de intolerancia. El relato, profundamente humano, conecta al lector con las voces silenciadas por la historia oficial, y cobra vida en los escenarios más emblemáticos de la arqueología malacitana.

La novela se presentará oficialmente en Málaga el próximo 23 de mayo a las 19:30 horas en el Rectorado de la Universidad, y el 29 de mayo a las 19:30 horas en la iglesia del Santo Cristo. Ambas fechas ofrecerán al público la oportunidad de conocer de cerca el proceso creativo detrás de esta obra que aúna rigor histórico, sensibilidad literaria y una profunda conexión con la identidad de la ciudad.

La propuesta de Medina y Reina no solo rescata a dos figuras clave del cristianismo hispano, sino que también ofrece una ventana a una época fascinante, marcada por el comercio, la diversidad cultural y los dilemas éticos de una sociedad en transformación. Una lectura imprescindible para quienes aman la historia, la literatura y la ciudad de Málaga.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *