El PSOE exige financiación justa para la UMA y frenar el avance de universidades privadas con recursos públicos

Los socialistas llevarán al Pleno una moción que denuncia la infrafinanciación de la universidad pública, que cerró 2023 con un déficit de más de 27 millones de euros

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha anunciado este lunes que el PSOE presentará una moción en el próximo Pleno municipal para exigir al gobierno de Juanma Moreno Bonilla una «financiación digna suficiente» para la Universidad de Málaga (UMA), que finalizó el ejercicio 2023 con un déficit superior a los 27 millones de euros y una deuda acumulada de otros 17 millones. «Nuestra universidad pública no necesita préstamos, necesita financiación justa», subrayó Pérez durante la comparecencia ante los frente al Rectorado, acompañado de otros representantes socialistas y sindicales.

El dirigente socialista ha criticado duramente que «mientras la UMA cierra en números rojos, desde el Ayuntamiento y la Junta se felicita terreno público para que se instalen universidades privadas que llegan a cobrar hasta 10.000 euros anuales por alumno». Para Pérez, esto no representa progreso, sino «elitismo institucionalizado«. «Invertir recursos públicos en universidades privadas y desatender la pública es apostar por la exclusión social y no por la igualdad de oportunidades», ha advertido.

El concejal socialista responsable de Educación, Rubén Viruel, ha aportado datos concretos sobre la delicada situación financiera de la UMA, destacando que en lugar de garantizar financiación estable, la Junta de Andalucía únicamente ha concedido un préstamo de 48,5 millones de euros, «sin solucionar el problema estructural que arrastra la institución»

Asimismo, el delegado sindical de CC.OO. en la UMA, Antonio Sánchez, ha denunciado «la asfixia económica» a la que la Junta somete a la universidad pública, facilitando al mismo tiempo la expansión de instituciones privadas. «Parece que volvemos al despotismo ilustrado, todo para el pueblo pero sin el pueblo», ironizó.

Por su parte, José Postigo Aguilar, representante estudiantil en el Consejo Social de la UMA, ha responsabilizado directamente al presidente andaluz, Juanma Moreno, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, por la situación financiera actual. «Uno recorta en la pública y otro cede suelo municipal a privadas, perjudicando claramente la igualdad de oportunidades», así ha explicado.

Entre los acuerdos que defenderá el PSOE en la moción destacan que el Ayuntamiento se comprometa a no ceder más suelo ni recursos municipales a universidades privadas, exigir a la Junta una financiación adecuada y sostenible para la UMA, así como impulsar desde el municipio la creación de nuevas residencias universitarias asequibles.

«La educación superior debe ser un derecho garantizado y no un privilegio. El Ayuntamiento de Málaga tiene que ser aliado de la UMA y no competidor», ha concluido Daniel Pérez, quien espera contar con el apoyo de los demás grupos municipales en el próximo pleno.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *