Aprobada por unanimidad la declaración de interés autonómico y el presupuesto necesario tras las recientes inundaciones que desalojaron a 368 familias del distrito
El Grupo Municipal Socialista ha conseguido que el Ayuntamiento de Málaga se comprometa a exigir a la Junta de Andalucía la declaración urgente de interés autonómico para las obras de encauzamiento del río Campanillas, acompañadas del presupuesto necesario. Esta decisión llega tras las inundaciones severas ocurridas recientemente, que obligaron al desalojo de 368 familias y generaron graves pérdidas materiales en viviendas y comercios del distrito.
Rubén Viruel, concejal socialista que defendió la moción en el pleno municipal, lamentó la demora de «cinco años desde la promesa del presidente Moreno Bonilla«. Tras aceptar enmiendas del Partido Popular, el texto aprobado reclama medidas inmediatas en favor de los vecinos afectados. «No hay derecho a vivir en una constate incertidumbre ¿Somos ciudadanos de segunda ¿Acaso no pagamos suficientes impuestos?, expresó Viruel indignado.»
Las recientes lluvias torrenciales evidenciaron nuevamente la vulnerabilidad del distrito ante fenómenos meterológicos extremos debido a la falta de infraestructuras hídricas adecuadas y una planificación urbana obsoleta. El edil socialista recordó que estas inundaciones se han convertido en habituales, afectando duramente la vida cotidiana de los residentes: “calles inundadas, alcantarillados colapsados y noches en vela pendientes del nivel del agua son ya una triste rutina”.
La obra del encauzamiento del río Campanillas es una reivindicación histórica del distrito. «Debemos remar juntos: Ayuntamiento, Junta y Gobierno de España, para poner soluciones claras y concretas sobre la mesa”, afirmó Viruel, subrayando también la urgencia de implementar un Plan de Protección contra Inundaciones con acciones específicas como la reforestación, ampliación de redes pluviales y el adecuado mantenimiento del alcantarillado.
Por otro lado, Viruel denunció la «infrafinanciación crónica» que la Junta de Andalucía mantiene hacia la Universidad de Málaga (UMA), situación que ha derivado en un déficit presupuestario de 27 millones de euros y en la paralización de importantes proyectos educativos. «Es inaceptable permitir que universidades privadas que cobran hasta 10.000 euros anuales proliferen mientras la UMA recibe migajas», manifestó el concejal socialista.
Rubén Viruel criticó que la Junta haya impuesto un préstamo de 48 millones de euros con intereses a la UMA, agravando su precaria situación financiera y perjudicando la calidad educativa, mientras cede terrenos públicos a instituciones privadas. En contraste, recordó una imagen histórica del alcalde Francisco de la Torre manifestándose hace décadas a favor de una universidad pública en Málaga, «y ahora respalda la expansión de centros privados, aumentando la desigualdad educativa».
José Postigo, miembro del Consejo Social de Estudiantes UMA, añadió que “la infrafinanciación de la UMA es una herida abierta en Málaga. Mientras que la UMA forma al 80% de los profesionales que sostienen nuestra sanidad, educación e innovación, pero se ve obligada a sobrevivir a base de préstamos en lugar de soluciones reales”. “La UMA es la universidad de los malagueños, la que garantiza el acceso a la educación superior a miles de estudiantes de familias humildes. No es una cuestión de números, sino de voluntad política”, ha señalado, pidiendo una mayor inversión y compromiso con la educación pública.