La campaña «Un niñ@, un árbol» repoblará zonas degradadas en siete municipios con la participación de escolares, voluntarios y colectivos locales
Fundación Unicaja ha puesto en marcha la campaña «Un niñ@, un árbol», una iniciativa ambiental que permitirá la plantación de más de 6.500 árboles en distintas localidades de Málaga y Cádiz. La propuesta, vinculada a los Campus organizados por la entidad, tiene como objetivo repoblar entornos naturales degradados con la participación de escolares, voluntarios y diversas entidades.
La campaña, que comenzó esta semana con las primeras plantaciones en el antiguo vertedero de Málaga, se extenderá hasta el 3 de abril y llegará a Ronda, Alpandeire, Almargen, Cuevas del Becerro, Valle de Abdalajís y El Puerto de Santa María. El responsable de Deportes, Tiempo Libre, Medio Ambiente y Voluntariado de Fundación Unicaja, Manuel Dorado, junto a miembros del Club de Voluntarios y escolares del Colegio Fundación Unicaja Rosario Morenos de Málaga, han participado en la primera jornada de reforestación.

Está previsto que cerca de un millar de personas de distintos colectivos educativos, sociales, deportivos y ambientales se sumen en esta iniciativa, cuyo objetivo es recuperar ecosistemas dañados y mejorar la biodiversidad de los espacios naturales intervenidos. Ente las especies que se plantarán se encuentran encinas, algarrobos, acebuches, pinos piñoneros, almendros, tarajes y lentiscos.
Las reforestaciones se llevarán a cabo en espacios emblemáticos como Los Asperones en Málaga, El Nacimiento en Cuevas del Becerro y el Pinar de Coig en El Puerto de Santa María, entre otros. Fundación Unicaja refuerza así su compromiso con la sostenibilidad y el voluntariado, invitando a la ciudadanía a participar a través de su aplicación móvil.
