Maritere Braschi y Pedro Tenorio fueron los conductores de una ceremonia realizada por Latina Televisión y emitida por más de 10 televisiones latinoamericanas y Atresmedia Internacional.
Maritere Braschi y Pedro Tenorio fueron los conductores de los Premios Iris América 2025, una gala emitida y producida por Latina televisión que puso el broche de oro a la XVII Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL) que ha reunido estos días en Perú a representantes de más de 20 televisiones del América Latina y de agencias de comunicación de todo el mundo.
La gala fue emitida por más de 10 televisiones latinoamericanas y contó con las intervenciones de Manuel Campo Vidal, Presidente emérito de la Academia de Televisión, Juan Carlos Isaza, director de la AIL y Marta Rodríguez, gerente de Noticias de Latina Televisión.



Durante la ceremonia, los presentadores fueron revelando los nombres de los galardonados por el jurado de esta edición en cada una de las categorías:
MEJOR ÚLTIMA HORA
Premiado:
Un pueblo desarraigado. Band (Brasil). Adriana Araújo.
Primer Diploma:
Asalto, allanamiento y balacera. Telefuturo (Paraguay).
Segundo Diploma:
Incendios forestales en Quito. Ecuavisa (Ecuador). Equipo Televistazo
MEJOR HISTORIA
Premiado:
El Salvador. Luces y Sombras. Fuerza Informativa Azteca (México).
Andreina Andrade, Luis Aguilar y Esteban Arzate.
Primer Diploma:
Telenoticias Especial Senegal. Televisión Canaria (España).
Segundo Diploma:
Sistema bajo presión. Noticias SIN (República Dominicana).
MEJOR INVESTIGACIÓN
Premiado:
Custodia Fallida. Las armas incautadas por la policía que volvieron al circuito criminal. Latina (Perú). Renzo Bambarén y Ana Briceño.
Primer Diploma:
Durán. El espejo del país. Ecuavisa (Ecuador). Merlyn Ochoa.
Segundo Diploma:
Operación Cacería. Caracol (Colombia). Ricardo Calderón y Johana Álvarez.
El jurado de esta edición ha estado formado por María Casado Paredes (periodista y actual presidenta de la Academia de la Televisión); Manuel Campo Vidal (periodista, sociólogo y presidente emérito de la Academia de Televisión); Alejandra Andrade (periodista y reportera Fuera de Cobertura en Cuatro); José Ángel Abad (periodista y corresponsal de Antena 3 Noticias en EE. UU) y Lina Correa (periodista de La Voz de América).
El ganador de cada categoría será premiado con un viaje de cinco días a España para realizar un recorrido por diferentes empresas audiovisuales del país y una serie de encuentros con profesionales y directivos del sector.
Estos premios, creados por la Academia de Televisión y AIL en 2014, son el reconocimiento a los mejores trabajos periodísticos de las 22 televisiones que componen la Alianza y tienen como objetivo crear un nexo de unión entre los profesionales de la televisión de ambos continentes.
Sobre la AIL
La Alianza Informativa Latinoamericana es una organización sin ánimo de lucro, creada en 2005, compuesta por más de veinte cadenas de televisión privadas de América Latina, el Caribe, EEUU y España. Esta alianza, y el acuerdo de cooperación entre sus miembros, han facilitado la integración, tanto de los recursos técnicos como del personal cualificado de las cadenas que la conforman. Desde su creación, ha sido el soporte para la producción y cubrimiento de eventos especiales y de relevancia internacional de ámbito político, cultural, deportivo y de entretenimiento. La sede se encuentra ubicada en Bogotá y está liderada por Caracol Televisión (Colombia).