Francisco Quintero y Caroline Boust

Francisco Quintero y Caroline Boust

Estival Infinito toma Málaga con danza, performance y pensamiento contemporáneo

Esta noche, el festival Estival Infinito regresa con una vibrante jornada doble en La Casa de Socorro (Plaza de la Trinidad, Málaga), donde la danza y el arte performativo se entrelazan para continuar una edición marcada por la experimentación sin límites.

El Estival Infinito, la 8ª Muestra de Arte Contemporáneo organizada por La Casa Amarilla y Promálaga, alcanza hoy uno de sus momentos clave con una programación intensa que combina performance, danza contemporánea y visuales inmersivos.

La jornada comienza a las 20:00 horas con la apertura de puertas en La Casa de Socorro, un espacio que se ha convertido en epicentro del arte vivo durante estos días. A las 20:30, los artistas Yosbani y Lea Delaporte presentan «RETROCESO», una performance que revisita el cuerpo como archivo de memorias y resistencias, en línea con el espíritu expansivo de esta edición titulada “INFINITO: ni principio ni fin”.

La noche continúa a las 21:30 con «SUCIO JUEGO DE PODER», una propuesta de performance y happening a cargo de Mireia Pérez, en colaboración con RANDOMVISUAL. Esta pieza promete confrontar al espectador con la crudeza de las relaciones de poder a través de lenguajes escénicos no convencionales y un potente componente visual.

El Estival, que se desarrolla del 11 al 21 de junio, ha traído a la ciudad una ola de creatividad sin fronteras. Ayer, los asistentes disfrutaron de talleres de danza contemporánea a cargo de Caroline Boust, y el próximo 18 de junio se sumará el periodista y gestor cultural Francisco Quintero con una charla titulada “CULTURA INFINITA”, seguida de la performance «La Suzanne aux yeux noirs».

Para quienes buscan una experiencia festiva, el día 20 llega la esperada «Yellow Party – Amarillo Infinito», con performances de Verónica Ruth Frías, Niche Ramírez y Raúl Navas, además de la participación del invitado especial Omar Janaan.

Estival Infinito se confirma como uno de los eventos culturales más sugerentes del calendario malagueño, reivindicando el arte contemporáneo como un espacio de libertad, reflexión y fiesta.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *