La Fundación Rafael Pérez Estrada celebrará este viernes 14 de noviembre una nueva edición de su ciclo “La Ciudad Velada”, en la que se profundizará en la figura del poeta y filósofo bengalí Rabindranath Tagore, Premio Nobel de Literatura en 1913 y uno de los autores clave en el diálogo cultural entre Oriente y Occidente.
El encuentro, que tendrá lugar a las 18:30 horas en MUCAC La Coracha, contará con la participación de dos referentes de la poesía y el pensamiento contemporáneos: Chantal Maillard, doctora en Filosofía y Premio Nacional de Poesía, y Jesús Aguado, poeta, traductor y antólogo. Ambos presentarán el libro Tú pones la tormenta y yo la noche, publicado por Galaxia Gutenberg, una nueva selección de textos del célebre Gitanjali.
Durante la actividad, Maillard y Aguado dialogarán sobre la relevancia estética, filosófica y espiritual de la obra de Tagore, así como sobre su vigencia en la literatura contemporánea. La traducción del volumen, realizada por Aguado junto al escritor indio Subhro Bandopadhyay, busca acercar al lector actual la intensidad lírica del autor bengalí, cuya escritura fusiona folclore, tradición sagrada, cultura occidental y una profunda sensibilidad hacia lo luminoso.
Además, Jesús Aguado es uno de los principales conocedores de la poesía india en lengua española. Su trayectoria incluye estancias en Benarés y una amplia labor como traductor y divulgador de la literatura devocional del sur de Asia, lo que lo convierte en una figura clave para contextualizar la obra de Tagore en el panorama actual.
Por su parte, Chantal Maillard, especialista en filosofías de la India y autora de una obra poética y ensayística de referencia, aporta una mirada profunda y filosófica que conecta la dimensión espiritual del poeta bengalí con los debates contemporáneos sobre la conciencia, la belleza y lo sagrado.
Un libro que recupera la esencia de Tagore
Tú pones la tormenta y yo la noche reúne poemas amorosos, de la naturaleza y textos místicos seleccionados de Gitanjali. La obra reivindica la capacidad del poeta para trasladar al lector a un universo en el que lo humano, lo divino y lo natural se entrelazan como una misma vibración.
Un ciclo para celebrar la cultura contemporánea
“La Ciudad Velada”, inspirado en el libro homónimo de Rafael Pérez Estrada publicado en 1989, pretende dar visibilidad al trabajo de escritores, poetas, artistas y agentes culturales de la actualidad, integrándolos en la vida cultural de Málaga. La entrada al encuentro es libre y gratuita hasta completar aforo.
La Fundación Rafael Pérez Estrada, dedicada a la conservación y difusión del legado del autor malagueño y al fomento de la lectura, continúa así su labor de acercar la literatura universal a todos los públicos.







