Con talleres, sesiones de mentoría y demostraciones abiertas al público, arranca en la ciudad andaluza una nueva edición de los programas europeos más ambiciosos para impulsar el talento emergente en la creación de videojuegos.
El Polo Nacional de Contenidos Digitales, situado en la antigua Tabacalera de Málaga , acoge durante los días 8 y 9 de abril el arranque oficial de la edición 2025 del European Videogame Accelerator (EVA). Este programa internacional impulsa el desarrollo de 21 estudios emergentes procedentes de 16 países, con el objetivo de fortaleces su perfil empresarial y técnico en el competitivo sector de los videojuegos.
La iniciativa, coordinada por la firma francoalemana SpielFabrique y coorganizada por el propio Polo malagueño junto a Arctic Game (Suecia), ofrecerá durante seis meses formación intensiva, asesoramiento personalizado y sesiones de networking. EVA culminará en agosto en la feria Gamescon, en Colonia (Alemania), una de las más influyentes del sector a nivel mundial.

A lo largo de estas jornadas inaugurales en Málaga, los participantes asistirán a talleres prácticos, entrenamientos de pitching y demostraciones abiertas al público en una zona demo. un equipo de diez mentores internacionales cubrirá áreas claves como la financiación, el diseño de negocio, la publicación y la creación de comunidad.
Con una inversión global cercana a los 800.000 euros, el programa está cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo a través del proyecto CREA MEDIA. EVA ya ha apoyado más de 60 proyectos desde su puesta en marcha, consolidando a Málaga como un epicentro europeo para la innovación y el emprendimiento digital.