Pedro Luis Gómez presenta su nuevo libro en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga

´La Puerta Santa y las cofradías malagueñas´ reflexiona sobre la escenificación de los 16 relieves del Vaticano en la Semana Santa de Málaga a través del diálogo con la Inteligencia Artificial

El periodista Pedro Luis Gómez ha presentado este miércoles su nuevo libro, ‘La Puerta Santa y las cofradías malagueñas’, en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga. La obra ofrece una profunda reflexión sobre la escenificación que realizan las cofradías malagueñas de los 16 relieves de la Puerta Santa del Vaticano, una de las ocho puertas santas más importantes del mundo, que se abre cada 25 años.

En el acto de presentación han participado el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el obispo de Málaga, Jesús Catalá; el periodista Ángel Escalera y el propio autor, Pedro Luis Gómez.

Una de las principales novedades que aporta esta publicación es el análisis de los relieves, obra del escultor Vico Consorti, a través de una revisión con Inteligencia Artificial, que permite al autor profundizar en las creencias, fundamentos y simbolismo de estas escenas, tal como se representan durante los actos de Semana Santa en Málaga.

El libro también dedica parte de su contenido al Jubileo de las Cofradías, que se celebra este año con el patrocinio de la Fundación Unicaja, y que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo. En este evento especial, las cofradías de La Esperanza de Málaga y El Cachorro de Sevilla realizarán una procesión extraordinaria por las calles de Roma, contribuyendo al hermanamiento de las tradiciones religiosas andaluzas con el epicentro espiritual del catolicismo.

El autor del libro, Pedro Luis Gómez, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, es una figura destacada del periodismo malagueño. Ha dedicado buena parte de su carrera a Diario Sur, donde colabora semanalmente, y también es conocido por ser docente en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga y en otros cursos universitarios.

Ha trabajado en prensa escrita, radio y televisión, y ha dirigido publicaciones como la revista de Semana Santa ‘La Saeta’ y el proyecto editorial ‘Pasión del Sur’, con una amplia producción de libros, revistas y audiovisuales dedicados a la Semana Santa de Málaga.

Entre sus obras destacan títulos como ‘Picasso, la infancia de un genio’ (1999), ‘Las Cenizas de Cristo. (El enigma de Mena)’ (2009), ‘La rosa del bandolero’ (2011), ‘El secuestro de Dios’ (2011) y ‘Picasso de palabra, un viaje de ida y vuelta’ (2012), consolidando una trayectoria en la que conviven la investigación, el arte, la tradición y la innovación.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *