El 24 de octubre se presentaron en el Ateneo de Sevilla las obras ganadoras de las dos convocatorias literarias más destacadas de la institución cultural: el LXVII Premio de Novela Ateneo de Sevilla y el XXX Premio de Novela Ateneo Joven.
Los autores ganadores, Óscar Soto Colás, con «El ángel y la muerte», premio de la modalidad principal, y Julio Peces Ruiz, con «Fundido a negro», galardonado en la categoría joven, fueron presentados públicamente ante los medios y colaboradoras del certamen.
Una Sevilla del siglo XVII y el plató mediático
La obra de Óscar Soto Colás es un thriller histórico ambientado en la Sevilla del siglo XVII, que arranca cuando su protagonista, Fray Diego de Luna, regresa desde el Nuevo Mundo para investigar una serie de crímenes rituales en una ciudad herida por la peste y la corrupción. La novela destaca por su ambientación barroca, trama sinuosa y un protagonista humano, alejado de la heroicidad clásica.
Por su parte, «Fundido a negro», de Julio Peces Ruiz, se inscribe dentro de la novela negra con ambientación en el mundo audiovisual. La trama se desarrolla durante el rodaje de una serie de televisión, donde el asesinato del director coincide con un plan de venganza que desencadena una investigación cargada de tensión y dobleces entre ficción y realidad.

El autor define su obra como una reflexión sobre la cultura de la cancelación, la reputación, el poder del lenguaje y los límites de la creatividad en un entorno mediático cambiante.
Reconocimientos y acompañamiento institucional
Durante la presentación intervinieron diversas autoridades, entre ellas el presidente del Ateneo, Emilio A. Boja Malavé, y el responsable de Difusión Cultural, Francisco Prior, quienes agradecieron el apoyo de medios y entidades colaboradoras al certamen, que cuenta con más de cincuenta años de historia.
También participó Fundación Unicaja como patrocinadora, representada por Francisco Cañadas, y se agradeció la labor de la editorial Almuzara, encargada de la edición de ambas obras ganadoras.
Invitación al público
Los organizadores aprovecharon el acto para invitar al público sevillano a acercarse a la Feria del Libro, donde los autores estuvieron presentes firmando sus obras e intercambiando impresiones con los lectores.







