La Incubadora de Bandas de Rock&Change culmina su primera edición con un éxito rotundo: más de 2.000 músicos interesados, 12 bandas seleccionadas y un evento final que ha convertido a Castro del Río en una plataforma viva del talento emergente nacional. Esta iniciativa pionera, respaldada por el Ministerio de Cultura y con apoyo europeo, ha sentado un precedente en la profesionalización de artistas desde un enfoque de emprendimiento cultural.
Lo que comenzó como una idea disruptiva en el ecosistema musical español, hoy es ya una realidad consolidada. Rock&Change, la plataforma malagueña creada para dar estructura profesional a bandas emergentes, ha cerrado la primera edición de su Incubadora de Bandas con cifras que confirman su impacto: más de 2.000 solicitudes recibidas en menos de dos semanas y 12 proyectos seleccionados de toda España que completaron cinco meses de formación intensiva.





El programa —gratuito e híbrido— ha destacado por su enfoque práctico y por atender las verdaderas necesidades del sector musical independiente. Los participantes recibieron mentorías y talleres sobre diseño de modelo de negocio, propiedad intelectual, marketing, producción audiovisual y búsqueda de financiación, todo ello bajo una metodología ágil y personalizada.
“En Rock&Change no solo formamos artistas, les damos estructura, visión y herramientas para construir una carrera profesional”, afirma Isaac Jiménez Galván, CEO de la plataforma.
El broche final de esta primera edición tuvo lugar el 14 de junio en Castro del Río (Córdoba) con el evento ALZA, una cita musical abierta al público que reunió a siete de las bandas incubadas y artistas invitados como Gato Ventura. Conciertos, jam sessions y entrega de diplomas convirtieron la Caseta Municipal en un hervidero de talento joven. Para Jiménez, “Castro del Río ha sido mucho más que sede: ha sido altavoz y referente”.
“Este programa demuestra que en la cultura también hay espacio para el emprendimiento, la innovación y el impacto real”, concluyen sus organizadores.
Este municipio cordobés, con una arraigada tradición musical, reafirma así su apuesta por el arte como motor de desarrollo local y se posiciona como destino cultural emergente.
El equipo de Rock&Change ya trabaja en una segunda edición, ante la avalancha de solicitudes y el creciente interés de nuevas entidades por sumarse.
El éxito del programa no habría sido posible sin el respaldo institucional: el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Castro del Río, Andalucía Open Future y el Plan de Resiliencia de la Unión Europea han hecho posible esta experiencia transformadora.