La inauguración tuvo lugar en el auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga, con la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación Provincial de Málaga, Antonia Ledesma; el concejal delegado del Área de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad, Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Cantos; el director gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, José Luis Prieto; y el vicerrector de Investigación y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga, Antonio José Morales.
La Térmica y el Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga acogen durante la jornada de hoy y mañana Tecnosocial 2024, el congreso de innovación y nuevas tecnologías aplicados a los Servicios Sociales en Andalucía, y la visita a la feria en La térmica es en horario de 9:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
La inauguración ha tenido lugar en el auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga, con la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación Provincial de Málaga, Antonia Ledesma; el concejal delegado del Área de Derechos Sociales, Diversiddad, Igualdad, Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Cantos; el director gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, José Luis Prieto; y el vicerrector de Investigación y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga, Antonio José Morales.
Este año, se reúnen más de 700 profesionales en el Congreso Internacional profesional y académico y visitarán los 32 expositores con la presencia de distintas empresas y entidades punteras en Servicios Sociales que apuestan por la implantación de nuevos modelos tecnológicos aplicados a la atención y cuidado de las personas en La Térmica más de 5.000 personas. Entre los avances se pueden encontrar asistentes robóticos adaptados al hogar, sistemas de atención a través de redes de telecomunicaciones, equipos de simulación virtual o aplicaciones informáticas.
El evento acoge además diversos talleres dirigidos a los asistentes al foro, como son los de robótica aplicada a atención y cuidado domiciliario, sistemas domóticos para facilitar las tareas diarias y adaptadas en los hogares, aparatos de movilidad a través de adaptadores inteligentes o avances destinados para la rehabilitación; entre otros.
Al igual que en las dos ediciones anteriores, se habilitó un set de televisión, en el cual se entrevistaron a las personalidades del sector que intervienen en Tecnosocial 2024, así como el foro ‘Vive Tecnosocial’ donde las empresas y entidades sociales pueden realizar una actividad interactiva o una demostración innovadora. Este año, además vuelve el congreso profesional y académico con jornadas técnicas, comunicaciones, talleres y trabajos de investigación, que se desarrollarán en el auditorio Edgar Neville, que será impartido presencialmente y además retransmitido por vía streaming a través de la página web. https://www.tecnosocialandalucia.com/
Además, como novedad este año se ha habilitado una aplicación para dispositivos móviles, tanto en Android como en IOS así como una página web (www.tecnosocialandalucia.com) donde los interesados podrán consultar el programa, seguir las conferencias vía streaming, acceder a información del evento así como al material audiovisual generado durante la celebración.
La clausura tendrá lugar mañana por parte de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López Gabarro, el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, José Francisco Salado, el alcalde del Ayuntamiento de Málaga, Francisco de la Torre Prados y el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López Navarrete
Tecnosocial 2024 es un proyecto que se encuentra impulsado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga y la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga.
Para más información pueden ponerse en contacto con: Ana Rosa del Águila Obra. Presidenta del Comité Organizador en el telf. 670 947 048 y correo: tecnosocialandalucia@gmail.com