Una de las actividades pararelas a ARCO.

Una de las actividades pararelas a ARCO.

ARCO 2025 cierra con éxito: récord de visitantes y optimismo en el sector

La 44ª edición de la feria de arte contemporáneo ARCO ha cerrado sus puertas este domingo en Ifema Madrid con un balance positivo, según su directora, Maribel López. Con 214 galerías participantes y casi 100.000 visitantes, el evento ha demostrado su fortaleza en el panorama artístico internacional, destacando la buena recepción del público y el incremento de compras institucionales.

La feria de arte contemporáneo ARCO 2025 ha concluido este domingo en Ifema Madrid tras cinco días de intensa actividad. Según Maribel López, directora del evento, ha sido «una muy buena feria», con una gran afluencia de público y un notable volumen de negocio para las galerías participantes.

Con la presencia de 1.600 artistas y la asistencia de casi 100.000 personas, esta edición ha marcado un hito en la historia de la feria. López ha subrayado la buena acogida del evento, especialmente entre los galeristas latinoamericanos, lo que considera un signo del creciente interés por el arte con «ideas complejas». Entre las apuestas más destacadas, han brillado proyectos enfocados en la Amazonía y la promoción de artistas emergentes.

El éxito de ARCO 2025 también se ha reflejado en el incremento de compras institucionales. Entidades como el Museo Reina Sofía, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Transición Ecológica han adquirido obras por un valor total de más de 2,4 millones de euros, consolidando el papel del arte contemporáneo en el patrimonio cultural español.

A pesar de la ausencia de figuras históricas como Juana de Aizpuru y Helga de Alvear, la directora de la feria ha señalado que hay una nueva generación de galeristas listas para tomar el relevo. «Siempre aspiramos a más por el bien de las galerías y los artistas, pero creo que estamos en un buen camino», ha afirmado López.

Con estos resultados, ARCO se despide hasta su próxima edición en 2026, donde se espera seguir afianzando su prestigio como uno de los eventos clave del arte contemporáneo a nivel mundial.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *