Gente caminando por una calle.

Gente caminando por una calle.

Crece el empleo en Málaga: el paro baja en 391 personas y la afiliación roza las 709.000

El mercado laboral en Málaga sigue mostrando signos de recuperación. En febrero, la provincia registró 4.931 nuevos afiliados a la Seguridad Social, alcanzando un total de 708.684 trabajadores. Además, el paro descendió en 391 personas, situándose en 121.095 desempleados, con el sector servicios liderando la reducción.

El empleo en Málaga ha registrado un crecimiento significativo durante el mes de febrero, sumando 4.931 nuevos afiliados a la Seguridad Social y reduciendo el paro en 391 personas respecto al mes anterior. Con estos datos, la provincia alcanza un total de 708.684 trabajadores afiliados, consolidando una tendencia positiva tras la caída sufrida en enero.

El sector servicios ha sido el principal motor de esta reducción del desempleo, con 632 parados menos, situando la cifra total en 87.749 personas sin empleo. También la construcción y la industria han experimentado mejoras, con 135 y 34 desempleados menos, respectivamente.

Sin embargo, el colectivo de personas sin empleo anterior ha aumentado en 411 personas, alcanzando un total de 14.037 desempleados en esta categoría.

Contratación y panorama laboral en Andalucía

Málaga ha registrado 81.699 contratos en febrero, de los cuales 38.577 fueron indefinidos y 43.122 temporales. Aunque estas cifras reflejan estabilidad en el empleo, los contratos nuevos firmados han sido 18.908 indefinidos y 20.263 temporales, números inferiores a los del mismo mes en 2023.

A nivel andaluz, el paro descendió en todas las provincias excepto en Jaén, donde subió en 665 personas (+1,81%). Málaga fue una de las provincias con una bajada moderada (-391 desempleados, un -0,32%), mientras que en Sevilla la reducción fue de 650 personas (-0,41%) y en Cádiz, de 767 (-0,62%).

En el conjunto de Andalucía, el número de desempleados se redujo en 2.268 personas en febrero (-0,35%), situándose en 644.740 desempleados, la cifra más baja desde septiembre de 2008. En términos anuales, la comunidad ha logrado reducir el paro en 66.433 personas (-9,34%), liderando la bajada a nivel nacional en términos absolutos.

Estos datos refuerzan la idea de una mejora progresiva en el mercado laboral malagueño, impulsado por sectores clave como los servicios y la construcción, aunque con retos pendientes en el acceso al empleo de los parados sin experiencia previa.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *