Encuentro entre los nominados a Mejor Dirección de Ficción "Antonio Mecero" en los Premios Iris 2024

Encuentro entre los nominados a Mejor Dirección de Ficción "Antonio Mecero" en los Premios Iris 2024

La Academia de Televisión reúne a los nominados a Mejor Dirección de Ficción “Antonio Mercero” en los Premios Iris 2024

Oriol Ferrer, Juana Macías y Paco Cabezas charlan en un encuentro impulsado por el Ministerio de Cultura sobre el fabuloso momento que viven las series españolas

La Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual, en colaboración con la Fundación SGAE, reunió hace unas semanas en el Palacio de Longoria de Madrid a una representación de profesionales nominados a Mejor Dirección de Ficción “Antonio Mercero” en los Premios Iris 2024.

En el encuentro, moderado por Conchi Cascajosa, académica y profesora titular de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, se habló del backstage de algunas de las grandes series que han triunfado en esta temporada. También hablaron sobre el auge que vive nuestra ficción e invitaron a participar a reconocidos directores vinculados a series nominadas como Oriol Ferrer por Entrevías de Telecinco, Juana Macías por Las abogadas de La 1 de TVE y Paco Cabezas por La red púrpura de Atresplayer.

Oriol Ferrer habló del fenómeno Entrevías, una serie hecha para la cadena generalista Telecinco que ha llegado a una audiencia global a través de una plataforma reconocida como Netflix. El director contó anécdotas del rodaje, habló del papel de los directores en la ficción actual y relató su experiencia trabajando con los grandes intérpretes de la serie como José Coronado. «Se genera una simbiosis muy cómoda entre los actores y yo», declara Ferrer.

La directora de Las abogadas Juana Macías, explicó cómo llegó el proyecto a sus manos y el exhaustivo trabajo de documentación que realizó Patricia Ferreira, su creadora. La madrileña habló de los grandes desafíos que enfrenta la ficción hoy en día: «Compites con todo el mundo». También reivindicó la importancia del éxito de una serie valiente como esta, que habla de cuatro grandes mujeres.

El director, productor y guionista Paco Cabezas, nominado por la serie La red púrpura basada en la trilogía de Carmen Mola, relató su relación con este proyecto que nace de un libro: «Una cosa es un libro y otra meter la historia en piel, carne y sangre en los personajes». Cabezas aportó su experiencia al frente de grandes producciones de Hollywood como The Alienist para comentar la perspectiva desde una perspectiva internacional el gran momento que vive la ficción española.

Estos encuentros profesionales forman parte de una serie de desayunos que cuentan con el apoyo del Ministerio de Cultura, Madrid Film Office y Film Madrid. Estos desayunos se celebran como dinámica previa a la entrega de los Premios Iris 2024, que tendrán lugar el próximo martes 14 de enero en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío de Madrid.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *